Escribe una carta
¿Cuánto tiempo hace que no escribes una carta a mano? Si ha pasado mucho tiempo, o quizás nunca lo has hecho, hoy es un buen día para coger un bolígrafo. Verás que será una experiencia sorprendente.
Después de leer este artículo, coge una hoja de papel y empieza a escribir. Inténtalo, lo peor que puede pasar es que hagas un poco de ejercicio mental. Si no estás satisfecho con el resultado, siempre puedes tirar tu escrito con tranquilidad.
Si nunca has escrito con tu mano no dominante, las primeras frases tardarán un poco en salir. No te desanimes si no consigues escribir con fluidez.
Cómo escribir una carta
Aquí te explicamos cómo empezar a aprovechar el potencial oculto en tu mano no dominante y cómo escribir una carta única. Con toda tu mente y todo tu corazón.
- Empieza a escribir con la mano que usas siempre, como de costumbre. Cada vez que te quedes sin ideas o te bloquees en la escritura, tómate un minuto para relajarte. Permite que tu mente se relaje.
- Después de la pausa, pasa el bolígrafo a la otra mano y empieza a escribir, sin pensar demasiado, sin juzgar lo que estás escribiendo. Como sabes, todo se puede borrar, rehacer, reescribir, repensar.
- Es fundamental dejarse llevar. Cuando estés escribiendo, no te detengas demasiado en lo que escribes. Piensa en escribir como si estuvieras cantando en un karaoke; no puedes parar en medio de la canción.
- Continúa así, escribiendo con una mano hasta que se te acaben las ideas, haz una pequeña pausa y empieza de nuevo con la otra mano. Sigue haciendo "ping-pong" con el bolígrafo de una mano a la otra hasta que termines tu carta.
Si consigues no bloquearte y superar el obstáculo inicial de la dificultad, verás que lograrás resultados sorprendentes.
Una carta para mí
Esta carta es para mí.
Para recordarme que cada palabra escrita es una pequeña caricia para la mente. Una forma de observar los pensamientos desde fuera, con calma.
Ya sea un pensamiento, un diario, un agradecimiento o una historia... cada frase escrita a mano es un regalo que le hacemos al tiempo.
Un gesto lento en un mundo que corre.
Una pausa, una voz, una huella.
Escribe, y deja que las palabras se ordenen solas.
Escribe con el corazón y la mente
Se trata de hacer que tu mente trabaje en sinergia, y ya está. Si te bloqueas y no puedes avanzar, he escrito un artículo sobre cómo superar el bloqueo del escritor.
¿Has probado el ejercicio? Cuéntame en los comentarios cómo te ha ido. Si te ha resultado útil, ¡compártelo con alguien a quien le pueda interesar!